En México, el país que más refrescos consume en el mundo, la obesidad es un problema de salud pública que con frecuencia se liga al consumo de estas bebidas saborizadas por sus alto contenido de azúcares.
Para orientar a los mexicanos respecto al consumo de estas bebidas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 46 bebidas gaseosas que se venden en México, en donde señaló cuáles son las más dañinas.
Refrescos con más azúcar por envase
De acuerdo con la Revista del Consumidor de mayo del 2023, los refrescos con más azúcares y edulcorantes no calóricos por envase son los siguientes.
Contenido menor a un litro:
Dr. Pepper, con 70.2 gramos de azúcar por cada 600 mililitros
Red Cola, con 57 gramos por cada 600 mililitros
Naranjada Frutzzo de Jumex, con 52.2 gramos por cada 600 mililitros
Orange Crush, con 51.6 gramos por cada 600 mililitros
Sangría Señorial, con 46.5 gramos en su envase de 355 mililitros
Coca-Cola Original y Pepsi, con 44.9 gramos de azúcar por cada 600 mililitros, cada uno
Mirinda con 31.8 gramos por cada 600 mililitros
Del Valle Naranja y Nada, y Squirt, con 31.2 gramos de azúcar por cada 600 mililitros, cada uno.
Comentários