Los astrónomos detectaron una señal de radio "coherente" de un planeta que genera esperanzas de vida extraterrestre.
Los científicos han llamado al exoplaneta como "YZ Ceti b", alegando que es un candidato principal para tener un campo magnético similar al de la Tierra.
Los astrónomos estadounidenses afirman que el planeta YZ Ceti b, no solo es importante porque tenga un campo magnético, sino también para proporcionar un método futuro para encontrar más planetas de este tipo.
Usando un radiotelescopio, los científicos encontraron que el exoplaneta YZ Ceti b, que está a unos 70,5 billones de millas de la Tierra y estaba emitiendo una señal de radio repetitiva.
Los investigadores agregaron que también podría significar que sería posible presenciar el fenómeno de la aurora boreal, una interacción entre los campos magnéticos y el clima solar, en planetas y estrellas distantes.
El campo magnético de la Tierra, además de mantener las agujas de la brújula apuntando en la misma dirección, ayuda a preservar la atmósfera que sustenta la vida al protegernos y desviar las partículas de alta energía y el plasma que emite el Sol.
El campo magnético de un planeta puede evitar que su atmósfera se desgaste con el tiempo por las partículas arrojadas por su estrella. Ahora, los investigadores, el Dr. Sebastian Pineda y el profesor asistente Jackie Villadsen, han descubierto una señal de radio repetida emitida por la estrella enana roja conocida como YC Ceti, utilizando un radiotelescopio para observarla en acción.
La estrella lejana está a unos 12 años luz de la Tierra. Un año luz equivale a 5,88 billones de millas. La pareja usó el Karl G. Jansky Very Large Array, un radiotelescopio operado por el Observatorio Nacional de Radioastronomía de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos para comprender mejor las interacciones del campo magnético entre estrellas distantes y sus planetas en órbita.
La investigación, publicada en la revista científica Nature Astronomy, también fue apoyada por la agencia federal independiente de Estados Unidos, la Fundación Nacional de Ciencias (NSF).
Joe Pesce, director de programa de NSF para el Observatorio Nacional de Radioastronomía, dijo que los hallazgos son esenciales en nuestra búsqueda de vida en otros planetas.
Comments